viernes, 20 de julio de 2007

Meditación de cercanía

Barthélemy: El hombre absurdo es el que no cambia nunca.

7 comentarios:

  1. ¿Podemos decir lo mismo de la absurdidad?

    ResponderEliminar
  2. Tumbaíto: Honestamente, no lo sé. Claro que si la absurdidad existe y no cambia nunca, entonces lo irracional es real. Por otra parte, si la absurdidad existe, quizás como ley universal, vete a saber si prohíbe nuestra comprensión de sus intríngulis. Dígame usted que piensa al respecto, don Tumbaíto.

    ResponderEliminar
  3. Ignacio: ¡Que estamos en pleno verano! ¡A ver si me haces preguntas fáciles!

    ResponderEliminar
  4. ¿Porque "nunca" es capaz de comprender que entre su proyecto y su realidad, la enorme distancia que él intuye, no le importa? ¿Cómo llamar a este tipo de ser humano?

    ResponderEliminar
  5. Luis: Aún no ha aprendido que para mantenerse en pie en la corriente con frecuencia es más inteligente ser un dúctil junco que un inquebrantable árbol.

    ResponderEliminar
  6. Para mí el ornitorrinco es absurdo o esas escenas en las que sin que medie error ninguno, precipitan el té sobre el tapete y, no contentos, continúan con el azúcar.

    Me encantan esas escenas.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Caen al suelo las hojas

Me pidió Javier Sánchez Menéndez -mi querido poeta sevillano- 40 aforismos para un libro colectivo sobre este arte breve para el que todo el...