Mostrando entradas con la etiqueta Rosamerón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rosamerón. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de mayo de 2024

Mazarino


Un librazo.

Mazarino muestra la cara desnuda del poder con más cinismo que Maquiavelo. María Blanco lo ha entendido perfectamente. Es un libro que los asustará porque la verdad política tiene poco de consoladora.

viernes, 2 de febrero de 2024

Paliativo

I

Dos joyas que encuentro en No me gusta mi cuello, de Nora Ephron:

Primera: Un hombre buscaba junto a un farol encendido las llaves que había perdido. Alguien le ofreció su ayuda y se sumó a la búsqueda. Al cabo de un rato el recién llegado le pregunta si está seguro de que las perdió en el sitio en que las busca. "No, en absoluto", le responde el primero, "pero es el único lugar en el que puedo ver algo"

Segunda: "Cuando los hijos llegan a la adolescencia es importante tener un perro, para que alguien en tu casa se alegre de verte".

II

Día largo en Barcelona que se resume en esto: 14.000 pasos. Nos encontramos con Esther Vera, la directora del ARA a las puertas de la Librería La Central, en el Raval. Me compro zapatos. Café cordialísimo con Abraham Tena.  Me he llevado el ordenador y en cuanto tengo un minuto libre lo aprovecho para escribir. Escribo mucho, pero tengo la sensación de que avanzo poco. Nos cruzamos fugazmente con alguien que me conoce pero a quien no puedo reconocer. La gran Chantal Delsol me dice que sí a una propuesta que le he hecho. Y Armando Pego y Guillermo Graíño.

III

Me dicen mis socios de Rosamerón que la presentación en Madrid de Palativo, de Samuel Dacanda, ha tenifo un fenomenal éxito. 150 libros firmados. Espectacular. Este libro está destinado a darnos una gran alegría. Ya lo verán:



viernes, 26 de agosto de 2022

Rosamerón

Entre los regalos que me ha hecho el azar amigo últimamente, el más improbable y, por lo tanto, el más inesperado, ha sido el de montar una editorial con dos socios más a los cuales el mismo azar amigo ha tenido la generosidad de conducirme. 

- ¿Qué necesidad tienes de meterte en más complicaciones? -me preguntaba mi mujer.

Necesidad, ninguna, pero si el azar amigo llama a tu puerta, lo peor que te puede pasar es que no estés en casa.

Para mi fortuna, mis dos socios son grandes profesionales. Trabajan mucho y muy bien y a mi me dejan el puesto de diletante, que entretiene sin cansar. ¡Y cómo lo estoy disfrutando! 

Nos ha tocado aparecer en unas circunstancias difíciles. El precio del papel se ha disparado y no parece encontrar tope y las ventas se han reducido. Recientemente leía una estadística que aseguraba que en España el 86% de los libros que se publican no llega a los 50 ejemplares de venta. Gracias a Dios no es nuestro caso. A nosotros nos está yendo bien, si bien es cierto que, ya que no podemos prever los ingresos, hemos reducido los gastos corrientes al mínimo.

Tenemos a punto las publicaciones del próximo cuatrimestre y estoy completamente convencido de que no solo nos ayudarán a continuar navegando con vientos portantes, sino que alguno de los libros que tenemos en imprenta dará la campanada. Y, si no, al tiempo.

viernes, 13 de mayo de 2022

Remedio contra el aojamiento

“Vino una mujer de aspecto aburguesado, trayendo en brazos a su hijo, atrozmente escuálido, que llevaba prendidas por todas partes manitas labradas en azabache o en barro.  Pregunté a la madre su significación y me dijo ser ellas el único remedio contra el aojamiento” 

 

- Del "Viaje a Madrid de la Condesa d’Aulnoy".


domingo, 8 de mayo de 2022

Viaje a Madrid

Tres días intensos en un Madrid radiante, haciendo de editor, de conferenciante, de amigo, de entrevistado y de invitado. Y, además en el Paseo de Recoletos, la feria del libro viejo. O sea, un festín. Lo peor, la vuelta en el AVLO. Tenía en el asiento de mi derecha, en el lado de la ventanilla, un joven con tanto sobrepeso que no podía impedir que la mitad de su humanidad se desparramara sobre mí. Iba yo encogido y orillado, al borde del pasillo, hasta que me he atrevido a pedirle al revisor, discretamente, un cambio de asiento. No le echo la culpa a mi vecino, sino a RENFE que debiera prever situaciones como esta.

Madrid, luminoso, cálido, cordial, primaveral. Nada más poner los pies en Atocha comenzó la vorágine. Todo debiera haber comenzado con la presentación de "El poder", de Pedro Baños, en el espacio Betelsmann, pero tuvo que suspenderse por enfermedad del autor. Eso me permitió adelantar mi encuentro con varios periodistas y amigos. Y gastarme un dineral en libros.

A la mañana siguiente tenía, a primera hora, una entrevista en la radio y, a partir de aquí, un no parar. Encuentros con amigos, comida con el director de un medio con el que comenzaré a colaborar pronto, participación en el Primer encuentro iberoamericano de profesores de religión, en concreto, en una "conversación de filósofos" con Carmen Pellicer, J.M. Torralba y Miguel García-Baró (moderados por Jordi Cabanes). Por la noche, cena en casa de Diotima, con Diego S. Garrocho, Juan Claudio de Ramón y Victoria Carvajal. ¡Cuánto aprendí!

Pero lo más importante, desde un punto de vista estrictamente profesional, es que parece que hemos conseguido pergueñar un nuevo libro con un importante autor que nos ayudará a definir bien lo que queremos ser en Rosamerón.

En la vuelta me encontré con mi mujer en la estación de Sants. Comimos juntos y nos despedimos. Ella iba para Pamplona y yo volví a nuestra casa, vacía. 

miércoles, 20 de abril de 2022

Sant Jordi

 

 ¡Hola  a todos! El próximo sábado, Rosamerón estrena su primer Sant Jordi y… ¡queremos convertir este gran día en una fiesta! Desde la mañana hasta bien entrada la tarde, os esperamos en esta encantadora placita, donde lucirán nuestros grandes protagonistas: las rosas y los libros. Además, vamos a acompañarlos con vino para brindar, tapas y... ¡por qué no una paella! ¡Editar es vivir! ¡Os esperamos!

viernes, 1 de abril de 2022

En busca del tiempo en que vivimos

El miércoles pasado presentamos en amistad (mejor que "en sociedad") nuestra editorial, Rosamerón, en la Gran Bodega Saltó de Poble Sec que nos pareció el lugar más adecuado de Barcelona para escenificar nuestro proyecto.


 

En realidad no se trataba de una presentación, sino de una invitación a compartir juntos un viaje. Se trataba de decirles a nuestros amigos que nosotros -los tres socios fundadores- no queremos ser más que lo que aparentamos ser y que lo que aparentamos ser no es, en modo alguno, independiente de nuestras relaciones de amistad. Por eso pusimos mucho cuidado y mucho cariño en el diseño del acto y en la elección del lugar y por eso nos sentimos tan contentos viendo las caras de cordialidad, de simpatía, de complicidad y de alegría.

 

Somos una editorial de ensayo en español domiciliada en Barcelona que quiere mantenerse fiel a la buena escritura que se atreva a llevar la experiencia a la idea para ponerla a disposición de un público amplio. Nuestro lema podría resumirse así: En busca del tiempo en que vivimos.

Muchas gracias a todos los que nos acompañasteis. Estamos seguros de que el viaje será largo.

Pr cierto, el libro que acabamos de publicar me parece extraordinario:


 

 

Marañas

Tengo que admitirlo: soy demasiado viejo para aprender ciertas cosas, por muy fundamentales que sean. La más importante de todas: aprender a...