Buscar este blog

sábado, 2 de junio de 2007

Cosas que no conviene olvidar

"Este libro fue escrito en París en 1951-1952, es decir, en un período en el que los intelectuales franceses, en su mayoría, se resentían de la dependencia de su país de la ayuda americana y depositaban sus esperanzas en un mundo nuevo, ubicado en el Este, gobernado por un líder de incomparable sabiduría y virtud: Stalin."

Czeslaw Milosz,
prólogo de "El pensamiento cautivo"

2 comentarios:

  1. Y es que no hay juez más implacable que la Historia.
    ¿Cuántos errores se han cometido por buscar ese "bueno por conocer", cuando se tiene al "malo conocido"?

    ResponderEliminar
  2. La papanatería ante esas dictaduras de izquierda, que han cautivado -y cautivan- a tantos intelectuales son muy peligrosas y absolutamente vigentes, ya que en esos casos no se suele hacer demasiada autocrítica.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Lecciones no aprendidas

  I Como con frecuencia me cuesta decir que no, me veo obligado a asumir las consecuencias de mi pusilanimidad: vivo bajo un alud de comprom...