sábado, 30 de diciembre de 2006
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Días de lluvia
Días de lluvia caprichosa. Unas veces, sorda y monótona; otras, violenta, con fuertes ráfagas de viento, que ha llenado las aceras de hojas...

-
Todo está aquí: Versión íntegra de "Incerta glòria" en 1 minuto y 40 segundos. Añadido a las 19:40: “In girum imus nocte et co...
-
Encuentro en el más que interesante libro que ha escrito Jonathan Haidt con Greg Lukianoff, La transformación de la mente moderna (título ...
-
Los mexicanos tienen razón: hay que agradecerle al cielo lo divino y lo humano. Aquí tienen ustedes una muestra de la religión popular mexi...

Brutal, la foto.Me encanta. Feliz y próspero (lo de próspero se está perdiendo, hay que reivindicarlo)
ResponderEliminar2007, a Gregorio, por supuesto, y a todos los amigos, conocidos y saludados de este café.
Lola
Divertida la foto. Es una divertida postal de despedida de año para arrancar la sonrisa de cualquiera. Feliz Año 2007, Gregorio. Espero que el año que viene nos sigas ofreciendo el mismo buen café de siempre.
ResponderEliminarGracias Lola y Francesco. ¡A vuestra disposición. En el fondo, como Lola dijo una vez, esto es un juego. Y para que dure no hay que tomárselo demasiado en serio.
ResponderEliminarFeliz año.
Pues seamos sinceramente hipócritas y deseemos a todo el mundo feliz año nuevo, y próspero solo a los amigos, como dice Lola que es sabia mujer.
ResponderEliminarFeliz y prospero año a todos: a los habituales, al genrente y a los que alguna vez por casualidades de la vida (y de Google) han pasado alguna vez por Ocata, por el cafe de la plaza.
ResponderEliminarGracias Luis. Una buena manera de empezar el año... "aunque sea mentira", como dice Crawford en Johnny Guitar (ni la actriz ni la pel.lícula me gustan demasiadso, pero la frase es memorable).
ResponderEliminarLola
que el nuevo año traiga sorpresas vitales agradables ........) kiss
ResponderEliminarFeliz año nuevo Don Gregorio, que podamos seguir leyéndole como cada día. :)
ResponderEliminarClaudio.
ResponderEliminar"Si por eternidad entendemos no una duración temporal sin fin sino la ausencia de tiempo, entonces vive eternamente quien vive en el presente"
¡Muera el futuro!
Feliz presente eterno para todos.
Claudio, me has hecho recordar a un neoplatonisco, hoy muy poco frecuentado, pero que no carece de interés: a Damascio. Para este curioso hombre, uno de los últimos griegos, lo instantáneo, el ahora mismo, es “el elemento eterno del alma y su mismo ser”, puesto que el alma siempre está en ese súbito momento del presente. Por lo tabto, añade Damascio, “lo instantáneo es lo eterno en el tiempo” y el alma es “lo temporal que se hace en cierta manera eterno (...), y, también, lo eterno que se temporaliza” (DAMASCIO, Dubitationes, 405). El instante es el centro de todo movimiento, que se desarrolla circularmente en torno a él. Me imagino que a poca gente interesarán estas cosas. A mi me parecen pura poesía.
ResponderEliminarFeliz presente, pues, Claudio; y feliz presente, Chesk; feliz ahora mismo Peggy y Lola, y todos vosotros, contertulios de El Café de Ocata.
Neoplatónico, claro; un neoplatonisco debe ser algo, también interesante, pero ahora no caigo qué.
ResponderEliminarClaudio.
ResponderEliminarNeoplatonisco: operación quirúrgica restauradora del alma, ultimamente muy frecuente entre deconstructores arrepentidos. Equivale a la recontrucción del menisco entre deportistas. La convalescencia es corta y la prognosis habitualmente muy buena. Deja una fea cicatriz callosa de tamaño variable, tratada electricamente con las llamadas SOC Rates.
Disculpen. He empezado temprano con el champán.
Feliz 2007!
ResponderEliminarFeliz anyo nuevo!!!
ResponderEliminar