miércoles, 12 de diciembre de 2007

Post a mi mismo

Comentando la crítica que el filosofo neokantiano Hermann Cohen había hecho del "Tratado ético-político" de Spinoza, escribe Leo Strauss: "Cohen leyó a Spinoza, por un lado, sin la suficiente literalidad y, por el otro, demasiado literalmente; lo entendió demasiado literalmente porque no lo leyó con suficiente literalidad."
Hoy he comprendido lo que quería decir.

8 comentarios:

  1. Me atrevería decir, a simple lectura, que hay mundos para los elelgidos. Y estoy seguro de que tienes eazón.

    ResponderEliminar
  2. Espero impaciente tus comentarios spinozianos.

    ResponderEliminar
  3. Lo mismo les pasa a muchos con los textos sagrados, que literalizan las metáforas.

    ResponderEliminar
  4. Julia, el comentario está en lo que escribió Gregorio, sólo que no sabemos leerlo con la suficiente literalidad.

    ResponderEliminar
  5. No tendrá algo que ver la búsqueda de un horizonte no?

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Hugo el bonobo

Hugo se llamaba la víctima. Se ensañaron con él durante 25 minutos. Mientras todo el clan observaba la escena sin intervenir, las hembras sa...