sábado, 15 de junio de 2024

Lógica y topología

 I

Sale hoy mi primer artículo en el ARA, que es la primera de una colaboración que será quincenal. He comenzado a darle vueltas al segundo. Quizás tratará de La caída, la novela de Camus, que ayer mismo acabé de releer. Camus es muy superior a esa novela, pero en ella hay algunas de las mejores páginas de Camus.

II

Para el escritor las experiencias literarias no son experiencias de la realidad. Piénsese en la diferencia entre una experiencia amorosa real y una experiencia amorosa literaria. Sin embargo para el lector la experiencia literaria ajena puede convertirse, mientras la lee, en una experiencia propia muy real.

III

El hombre libre que merece este título acepta la tragedia casi como una rutina, sin aspavientos. Me pregunto si hay felicidad que merezca la pena sin libertad.

IV

El amor mutuo de los muy feos. Los veo y me quedo preso en sus gestos. Cada uno pretende gustarle al otro, hacerse con su atención y entregarse a ella. Parecen ser los únicos inconscientes de su gran fealdad. Y eso es algo que no carece de belleza. De una belleza que, para mí, ocupa toda la plaza de Ocata.

V

Veinte minutos haciendo cola en la pescadería y la mujer que iba justo delante de mí se ha quedado con lo que yo quería. Desolado he acabado comprando lo que no quería. Lo he pensado muchas veces: la posición que ocupamos genera sus propias lógicas justificatorias (la topología como cuna de la lógica), pero esa posición con frecuencia nos ha sido asignada por un desconocido.

4 comentarios:

  1. Sobre pescaderías y cardúmenes. Con la edad la topología se me hace una disciplina insoportable y profundamente antipàtica. Pienso que triste es creer que uno ocupa una posición cuando realmente es la posición la que se ocupa de nosotros. Y sino piensen en los funcionarios (y sus oposiciones) En funcionarios de la vivencia, ¿Queremos convertirnos? Pero hay otra manera más tremenda aún de verlo. Imaginemos que somos los peces de esa pescadería, que un día fuimos como murmuraciones de un cardúmen de posiciones relativas y sincronizadas.

    ResponderEliminar
  2. Sobre el noticiero Ara, mejor no decir qué pienso. No me gustaría que me estuvieran los Mossos, en fin de semana.

    ResponderEliminar
  3. "la oposición que ocupamos"... errata, ¿no?.

    ResponderEliminar

Camino de Santa Justa

 I Temer la muerte es encoger la vida.  II Hay que darle largas al límite y así agrandar espacios.  III No sé por qué me encontré con estos ...