viernes, 31 de octubre de 2025

El puente férreo

Viaje de ida y vuelta a Madrid. A las 8:30 salía de Sants y a las 18:30 estaba en Barcelona. Ha habido un momento de inquietud y de bromas fáciles cuando un operario se ha puesto a revisar algo relacionado con las catenarias (según ha dicho un pasajero a mi lado), por si los planes se nos trastocaban por una avería. Finalmente, todo ha ido a pedir de boca. He grabado un video-podcast y he hecho una visita a la editorial Encuentro, donde me han invitado a comer. Por culpa de su cordialidad por pocas pierdo el tren de vuelta. El taxista que me ha llevado a Atocha no ha parado de despotricar con los que tenemos prisa por llegar a la estación porque, según su dogmático parecer, somos los culpables de los atascos de Madrid. Este mundo de los pod-cast es fascinante. Son una auténtica revolución en los medios de comunicación. Mejor: ahora son los verdaderos medios de comunicación de masas. Escribes un libro y con mucha, mucha suerte llegas a cinco mil lectores. Escribes un artículo y quizás, si los dioses te son propicios, llegues a los 10.000. Haces un pod-cast para la buena gente de Aprendemos Juntos y alcanzas en poco tiempo las 500.000 visualizaciones, llegando lugares que no sabías ni que existían. Intento aceptar las invitaciones cuando vienen de gente que me parece seria. Solo pido una cosa: no quiero conocer las preguntas que me harán y, si es posible, tampoco quiero que el entrevistador siga un guión preestablecido. Lo que propongo es seguir la invitación platónica a ir por donde la razón nos lleve, que suele ser lo más divertido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

El puente férreo

Viaje de ida y vuelta a Madrid. A las 8:30 salía de Sants y a las 18:30 estaba en Barcelona. Ha habido un momento de inquietud y de bromas f...