lunes, 4 de noviembre de 2024

Toneladas de lodo y lágrimas

 I
Sigo con el desastre de las inundaciones de Valencia en un momento en que hay amenazas de nuevas tormentas.

II
Se piden grandes máquinas, que llegan -parece- a cuenta gotas. Grandes máquinas para paliar los efectos de la naturaleza desbordada.

III

"Solo el pueblo salva al pueblo", oigo decir. Pero se pide más ejército y más tecnología. Todo es comprensible. 

IV

¿En una guerra civil en qué lado están los salvadores?

V

Hay una verdad de la política que se muestra en los momentos de solidaridad ante los desastres colectivos y otra verdad que se muestra en los momentos de enfrentamiento civil (esbozados en los enfrentamientos a pequeña escala en las zonas oscuras de la solidaridad: los robos). Y aún hay otra verdad: siempre es posible el paso de la solidaridad al enfrentamiento.

VI

Hay como una pulsión creciendo entre las toneladas de lodo y lágrimas: la de hacerle algún sacrificio humano a la naturaleza.

VII

No tiene nada que ver con lo anterior, pero me temo que cuando comenzó a llover el día del diluvio universal probablemente más de uno celebrara que, al fin, llegaron las lluvias.

2 comentarios:

  1. Con poco, pone luces largas.... Magnífico

    ResponderEliminar
  2. Intuyo miedo y terror, detrás de su análisis de espectador alejado del escenario, que lo ve con ojos de extraterrestre (por no faltarle) cuando dice que estamos en la Exageracion y no sé qué deseo de caricaturizarnos....
    Veo miedo.
    Y me pongo en su lugar, a diferencia de UD que simula no ponerse en el nuestro que es el de ellos, (valencianos)pues cel sistema se derrumba: el Estado y la Socialdemocracia están en default: el fondo las pensiones en quiebra, la deuda infinita del Estado, la deuda de la Seguridad Social exagerada, el 30% de la población en riesgo de pobreza,...la sanidad pública con un coste desorbitado y un servicio pésimo, lo mismo de la escuela publica...añadamos a todo ello: la pesima gestion del COVID (no era peligrosa en España decían 15 días antes del Estado de alarma, 3 primeros meses sin masacarillas en hospitales, residencias,..) y ahora la crisis de la DANA...
    E(R/S)

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

La vida mansa como utopía

«Yo no teorizo, yo gobierno», decía Cánovas, posiblemente el político más culto que ha tenido España en la presidencia del gobierno. Su bibl...