jueves, 4 de junio de 2020

Cosas que nos cuesta entender

Leyendo a Thomas Nagel me encuentro con una idea que, a pesar de ser políticamente evidente, nos cuesta aceptar: "No basta que la injusticia de una práctica o lo equivocado de una política se evidencie de manera palmaria. La gente debe estar lista para escuchar, y eso no lo determinan los argumentos".

El poder de los argumentos en política sólo es real cuando hay la suficiente gente dispuesta a escucharlos. Pero la predisposición a la escucha no es algo que pueda proporcionar la lógica. La lógica, al contrario, es ese discurso que tiene sentido cuando hay personas dispuestas a escuchar.

¿Y qué es lo que altera la predisposición?  

1 comentario:

  1. Las emociones; por eso la publicidad es como es, y por eso quienes aconsejan a nuestros gobernantes son expertos en comunicación o en publicidad y no filósofos.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Metapsíquicos

Hemos dejado de ser metafísicos para caer, de lleno, en la metapsíquica. Del «¿Qué es esto?» hemos pasado tan ricamente al «¿Cómo me siento ...