lunes, 28 de octubre de 2013

Los clásicos y el cocido

Los clásicos odiaban el cocido.
    
Vendrá a mi casa... Le convido a un cocido en familia –dijo a donEugenio d’Ors, que bajaba del tren en Zaragoza, un maño castizo que lo esperaba en el andén.

    Y D'Ors murmuró para sí:

    –Las dos cosas que más molestan: la familia y el cocido.

4 comentarios:

  1. Con el señor d'Ors tengo un problema, nunca se cuando habla en serio.

    ResponderEliminar
  2. ... La persona a quien iba recomendado me atendió cumplidamente, y como yo le expusiera mi ferviente deseo de conocer París en las pocas horas que había de estar allí, me llevó a un cabaret de estilo español llamado La Feria, donde me pasé la noche bebiendo manzanilla y alternando con cantaores, guitarristas y bailarines flamencos. Esto me ha pasado frecuentemente. Recuerdo que al desembarcar en La Habana me acogió con grandes extremos un español admirador mío, que se obstinó en llevarme a su casa para convidarme a comer el cocido más auténtico del mundo. Se ofendió mucho cuando le dije que yo había salido de España y estaba en América jugándome la vida en las plazas de toros precisamente para no comer cocido. No volvió a saludarme

    de "Juan Belmonte, matador de toros" de Manuel Chaves Nogales

    ResponderEliminar
  3. Para romper la homogeneidad de los denuestos, y sin ignorar que Pitágoras le tenía enemiga a las legumbres, quiero defender el cocido, antaño olla podrida, como uno de los platos más sabrosos, nutritivos y estéticos salidos de los fogones de España. Añado el potaje de garbanzos con espinacas frescas, bacalao y su generosa ración de comino, adecuadísimo para los tiempos que se avecinan. Capitán, mande firmes: ¡Viva el garbanzo! ¡Viva!, vibra la tropa antes de romper filas y dirigirse al comedor.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

La profundidad de la piel

Creo que ya comenté por aquí que me di un buen corte en un dedo con unas tijeras de podar. Fue doloroso y sangriento, pero no grave. Sin emb...