I
Cada vez me enfado menos con mis iguales, los humanos. Son lo que siempre hemos sido: depredadores de su propio sustento, como los elefantes que acaban devastando las plantas de las que se alimentan porque, simple y llanamente, tienen hambre. Ya he aceptado que el mundo está, como ha estado siempre, en manos ignorantes (aunque, posiblemente, bien intencionadas), pero ahora, eso sí, disponen de botones nucleares que acabarán con los elefantes.
II
Una madre en el café reprende a su hijo porque está manchando la pared con las suelas de sus zapatillas, llenas de barro. El niño no le hace caso. La madre se lamenta de cuántas veces se lo tiene que repetir. El niño la ignora. "¿Es que no piensas hacerme caso?" Es obvio que no. La madre sigue con la monserga ineficiente. El niño termina con su capricho y pide un donut de chocolate. La madre asiente y sigue con el móvil, al que no ha dejado de prestar atención.
III
En política, decía un sabio, nunca sabemos muy bien por qué acabamos en líos fenomenales y nunca, tampoco, sabemos muy bien por qué hemos salido de ellos... si es que salimos.
IV
Me acaban de llamar por teléfono de una desconocida compañía de la luz. Le pido a la voz femenina del otro lado del teléfono que me haga el favor de no volver a llamar. Me contesta, impertinente, que no estoy en condiciones de pedir favores. Me sorprende su descaro. Cuelgo.
V
Cuando se aprobó la última ley de educación, la LOMLOE, llenamos su articulado de alabanzas a la ciudadanía mundial y a la paz. Hoy se nos dice que estamos en situación prebélica.
VI
...
Ayer pasé el día en MadriT.
ResponderEliminarConstato que ha llegado el fin del 8M o lo que lo llamó el #chochoDay y la religión de la vagina insumisa. Después de pasarme toda la mañana en El Prado, y de comer en la Calle de Amor a María (tiene tela el nombre) ...Habían como mucho 300 yayos y yayas, gente joven apenas. Eso sí, con un altavoz de mierda sonando el "bella ciao" de la Rahola. El mismo altavoz que sonó a las 8 am en Sants para gritar que de 6 vías solo iban 3 y que todos los aves se estaban "de-morados".
Vamos patràs en lo humano y en lo tecnológico..
E(R/S)
Dos cosas me sorprendieron de Madrid. No tres. Una que a las16h te sirven comida casera en los restaurantes. Dos, que a las 17h la gente está abarrotando covkteleroas y tascas de lujo metiéndose entre pecho y espalda combinados alcohólicos. Más que tardeo es "petardeo". Tres, por último, es que teniendo un parque tan maravilloso como el Retiro, no permitan la entrada porque está n pensando en organizarse para controlar los árboles medio muertos y talarlos para evitar desgracias. Creía que cosas así, como la tercera, solo pasaban en Barcelona.
EliminarE(R/S)
Lo e Santa, da para un libro sobre Surrealismo en el sgXXI. La imagen es un tío gritando a garganta pelada, a cientos de personas, los trenes que pueden embarcar. Otro con las manos extendidas señalando horas y trenes. Otro con un altavoz de huelguista de CCOO avisando que el tren previsto a las10h salía ya a las 9:00h, con la gente que tenía tren para las 8:00 h alucinando en su espera.
EliminarE(R/S)
No quisiera olvidar la caosfera del Museo del Prado. Al entrar mi peque ha mochila es observada y seleccionada para dejarla en el "guardarropas" (guarda mochilas), pero sin embargo el holgado bolso de mi señora pudo entrar con nosotros para contemplar las obras de arte. Eso es....discriminación por sexo. Luego te en vuelve el caos, al visitar las salas, pues te encuentras un Picasso enmedio de una sala de obras de velazquez. Lo de las pinturas de Velázquez es como un laberinto. Yo buscaba una especial, la del escultor Montañés y tuve que preguntar a una señorita, que me dijo que ya no estaba en el Museo, porque ella se refería a una exposición de esculturas de Montañés que habían expuesto hace poco. Al final encontr la obra, escondida, en una esquina que le desmerecía. Cuando al final de todo el recorrido laberíntico, y tras haber transitado por lo goyesco, encontré a faltar las escenas de Goya sobre los majos" y "embozados" de las que necesitaba necesitaba ver la de El bebedor, pregunté a otra chica que me indicó que estaban junto a las pinturas negras en el piso 0. El piso 0 está escondido como en un piso -1 , muy alejado del piso de los goyescos.tras disfrutar de El Bebedor donde Goya sale autorretrato de perfil, me decepcionó entonces el cuadro de Saturno devorando a sus hijos. Más que Saturno, yo hubiese titulado Cronos, pero prefiero que sea Saturno porque ver a Cronos tan mal pintado me hubiera decepcionado todavía más.
EliminarE(R/S)
Lo de los lavabos de El Prado es de comienzos del SG XX.
EliminarConclusion: Vamos patràs en lo humano y en lo tecnológico..y en lo sanitario.
E(R)s)
Madrid y Barcelona se empeñan tanto en buscar adornar sus obvias diferencias que olvidan sus muchas similitudes.
ResponderEliminar