Buscar este blog

miércoles, 5 de marzo de 2025

El alma de la filosofía

I
Visita a la ESDI -Escuela Superior de Diseño- de Sabadell. Aquí, hace ya unos cuantos años comencé a dar clases de ética del diseño, una asignatura que inauguré yo con la ayuda de Vilém Flusser. Recuerdo con cariño la experiencia, que tuvo que interrumpirse por problemas míos de salud. Hoy he estado hablando con un grupo de profesores sobre educación y universidad. Creo que ni hemos aburrido a nadie ni hemos dicho tonterías manifiestas.  


II

Sale ya a la venta El alma de la filosofía, que lleva por subtítulo La belleza de cultivar la vida interior, un libro en el que hemos puesto mucho cariño y no poco trabajo. Comienza con una introducción a Plotino firmada por Ricardo Piñero, demonólogo. Sigue con una traducción mía de La vida de Plotino escrita por su discípulo Porfirio. Continúa con una selección de textos sobre el amor y la belleza y se cierra con un apéndice mío de cinco páginas con este título: Moderato de Cádiz, ¿Un predecesor de Plotino?


Lo que más me gusta de este libro es que tiene algo de insubordinación contra el presente. Reivindicar a Plotino hoy casi suena a exabrupto. Pero bueno... también parecía una locura editar textos de Balmes y aquel libro lo vendimos muy bien. No está mal, pues, negarse a hacer demasiado caso a las tendencias y empeñarse en seguir el propio criterio. En los próximos meses publicaremos más libros arriesgados.

III

Sigo empantanado con mi propio libro. 


IV
Recuerdo la clausura de un congreso de filosofía en la Universidad de Santiago. El encargado del asunto nos dijo, muy serio y solemne, que aquel había sido un congreso excepcional. No había oído ni una tontería.
 

1 comentario:

Los filósofos y el amor

I Ayer en la librería Alibri, antigua Herder y, según me aseguró el nuevo propietario, también futura Herder, Juan Claudio Ramón presentó un...