viernes, 30 de noviembre de 2012

Ejercicio de gramática transformacional


2 comentarios:

  1. Me pregunto, mi estimado, si se podría hacer el mismo experimento con una foto de Theodor Adorno: Ponemos un sofá de terciopelo, una alfombra, una mesita con tartaletas, un fondo lleno de libros, periódicos por doquier (por algo decía Heidegger que fue un gran periodista) y un piano en el centro, todo muy elegante. A Adorno lo ponemos sentado frente a su piano (pensando en Brecht). En la parte superior de la imagen, como en su ejemplo, ponemos la didascalía:

    PURO, PURO, PURO





    (y en la parte inferior de la imagen)

    ADORNO, ADORNO, ADORNO, ADORNO.

    (a ver si la hago con Photoshop)

    ResponderEliminar
  2. Geviert, hágame el favor de ser más veces malvado. Me imagino perfectamente lo que describe. Y le aplaudo hasta con los pies.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Hormigas blancas

Le digo a B. que si este Café de Ocata está abierto, la culpa es suya. Y solo suya. Bien es cierto que saber que una parisina entrañable, so...