sábado, 28 de junio de 2014

MI cerebro y yo

Si quien dice "mi cerebro" es mi cerebro, entonces, mi cerebro no sabe bien lo que dice.

3 comentarios:

  1. Yo, cerebro...
    Y a partir de ahí, comienza la emisión, o mejor dicho, la eyoculación...

    ResponderEliminar
  2. Mientras que la razón se divide a sí misma, nosotros nos erguimos en jueces y creemos poder examinarla o contrarrestarla en nombre de un "yo" sobre el cual no tendría ninguna ingerencia o del cual no sería más que un accidente, sin tomar en cuenta que, lógicamente, es imposible situarnos por encima de ella para reconocer o discutir su validez, pues no hay instancia que sea superior a ella ni sentencia que emane de ella misma. Sin embargo, todo sucede prácticamente como si, por un subterfugio o un milagro, consiguiésemos liberarnos de sus categorías y de sus impedimentos. ¿Tan insólita es la hazaña? Se trata en realidad de uno de los fenómenos más simples: cualquiera que se deje llevar por sus razonamientos olvida que está haciendo uso de la razón, y ese olvido es la condición para un pensamiento fecundo, para el pensamiento a secas inclusive. Por más que sigamos el movimiento espontáneo del espíritu y que, mediante la reflexión, nos situemos directamente en la vida, no podemos pensar que pensamos, pues apenas lo hacemos nuestras ideas se combaten y neutralizan unas a otras en el interior de una conciencia vacía. (Emil Cioran, El escéptico y el Bárbaro de La caída en el tiempo

    ResponderEliminar
  3. Si dice eso, posiblemente se trAte de un cer- ebrio.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

La profundidad de la piel

Creo que ya comenté por aquí que me di un buen corte en un dedo con unas tijeras de podar. Fue doloroso y sangriento, pero no grave. Sin emb...