jueves, 24 de marzo de 2022

Misología y misantropía

El Fedón de Platón y la Primera epístola de Juan tienen algo muy relevante en común: la convicción de que la misología y la misantropía son dos caras de la misma moneda. Donde se da la una, se da la otra.

Ese prefijo "mis-" puede traducirse por repugnancia, enemistad u odio. La misología es, pues, la repugnancia (enemistad u odio) al lenguaje (y al razonamiento, pues el "logos" griego tiene este doble significado).  Su contrario es la filología, que es apetito (amistad o amor) al lenguaje (y al razonamiento).

La misantropía es, pues, la repugnancia (enemistad u odio) hacia el hombre. Su contrario es la filantropía.

En definitiva, los tiempos de pensamiento débil son también tiempos de fidelidades líquidas.

1 comentario:

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

El Galeón de Roberto Cataldo

Las nuevas tecnologías han sido para mí una bendición del cielo. Ayer, por ejemplo, me escribió un entrañable y sabio librero de viejo desde...