domingo, 8 de julio de 2018

1945

Me falta la agenda de 1944. Una pena, pero estas cosas suelen pasar. Han transcurrido muchos años y lo sorprendente es que haya conseguido todas las otras.

La agenda de 1945 confirma varias cosas que ya se insinuaban en las anteriores: la soledad creciente de Serge; que la vida con su compañera, Laurette, es un campo minado de depresiones y silencios lacerantes, de situaciones en las que la ruptura definitiva parece inminente a las que suceden, a veces, como por milagro, tardes plácidas en las que parece posible la esperanza; el predominio de las páginas en blanco; la aparición de páginas con una sola palabra, "rien"; y la reducción de la letra, cada vez más difícil de leer...  

Entre las sorpresas que me ha deparado esta agenda, resalto estas dos:

En primer lugar, el encuentro, el 6 de septiembre, con el socialista español Fernando de los Ríos, que mucho antes que Serge ya había defendido un socialismo humanista y que se atrevió a reivindicar ante Lenin la importancia existencial de la libertad.


En segundo lugar, ese objeto: ese pequeño y humilde lápiz, que me parece un objeto íntimo, muy personal, y, por eso mismo, emotivo: es el lápiz de un escritor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

España en el Informe TALIS

Me han llamado mucho la atención los datos del reciente informe TALIS sobre la educación española. Por una parte, parece que vivamos en una ...