sábado, 23 de agosto de 2025

En El Escorial


En El Escorial, este verano, fabricando recuerdos de lujo. ¡Qué bien estuvo todo! Conté que unos días antes, en un evento educativo en Zaragoza comencé mi intervención recitando un soneto de Quevedo: Busco en Roma a Roma... Lo justifiqué diciendo que no hacía falta justificar la presencia de Quevedo en un evento educativo y para mi sorpresa los numerosos asistentes me respondieron con un aplauso cerrado. En el curso del Escorial al que asistía dije que en el momento de la independencia de España no llegaban al 20% los hispanoamericanos que hablaban español. La españolización lingüística fue un empeño de los gobiernos de las repúblicas independientes, que para crear sentimiento de país necesitaron una lengua común. Me impresionó Lorent Saleh, Premio Sajarov. Una cosa es que leas y otra muy distinta que el protagonista se te confiese, porque en los detalles aparentemente menores está la densidad de las cosas humanas. ¡Hasta pronto en Venezuela, querido Lorent!


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

En El Escorial

En El Escorial, este verano, fabricando recuerdos de lujo. ¡Qué bien estuvo todo! Conté que unos días antes, en un evento educativo en Zarag...