I
Sigo con la lectura, muy lenta, de Juan de Mairena, porque a Machado hay que leerlo a ritmo de paseo peripatético. Si lo lees rápido, pierdes el paso. Un ejemplo: Todos conocemos que Mairena sostiene que «la verdad es la verdad, dígala Agamenón o su porquero». Pero Mairena no se detiene aquí, sino que añade las respuestas de Agamenón y el porquero, que son estas:
Agamenón: Conforme.
El porquero: No me convence.
Aquí hay mucha miga.
II
He decidido intentar entender a Mairena por sí mismo, es decir, a partir de sus propias palabras, dejando aparte la sombra de Machado. El problema es que Mairena habla mucho, pero no directamente. Siempre está amparado por un "dice Mairena" y quien dice que dice, no es Mairena. Este juego de decires es, ciertamente, machadiano, con lo cual el profesor de gimnástica y retórica que es Mairena se nos escapa. Pero hay que captarlo en su escabullirse. Como ocurre con Sócrates en los diálogos de Platón.
III
No parece casual que Sócrates y Platón sean, con mucha diferencia, los filósofos más citados por Mairena.
IV
"Que Dios nos libre de los dioses apócrifos". Clama Mairena, pero no nos dice a que Dios dirige su deseo.
Varias cosas sobre Mairena (que para mí es el mejor filósofo español del siglo XX):
ResponderEliminar¿En qué edición está leyéndolo? Según Juan José Coy en su "Antonio Machado. Fragmentos de biografía espiritual (Junta de Castilla y León, 1997) , la mejor edición del Mairena machadiano, la más completa, es la de J.M.Valverde en
Castalia (1971). No sé si desde 1997 se ha publicado alguna mejor.
Mairena del Alcor es un pueblo de Sevilla.
https://es.wikipedia.org/wiki/Mairena_del_Alcor
J.L.Abellán en su "El filósofo Antonio Machado" (Pre-Textos, 1995) hace grandes elogios de Mairena como filósofo.
"Albert Camus decía que no tardaría en llegar el día en que Europa reconociera el valor de Antonio Machado y en particular de su "Mairena".
(Juan Marichal. El secreto de España. Ensayos de historia intelectual y política. Taurus, 1995)
Y qué decir de la filosofE Carmen de Mairena.
ResponderEliminarE(R/S)