viernes, 31 de octubre de 2014

Seguimos con Don Alfredo

- Es muy fácil -contestó Carreño-. El animal que tiene plumas y ladra es el perro.
Quedóse meditando un instante el jefe conservador, y replicó:
- Pero, hombre, ¡el perro no tiene plumas!
- Es que lo de las plumas -contestó Carreño- es para despistar.

Una anécdota más:

"... sabido es que el conde León Tolstoi vivió en constante ficción, amando la pobreza sin renunciar a su fortuna y predicando la humildad desde la altura de su soberbia.

A este propósito hay un curioso sucedido.

Uno de sus admiradores quiso ver al conde León Tolstoi en su retiro de Jasnaia-Poliana; y como preguntara al cochero si encontraría al gran escritor en su gabinete de trabajo o empuñando la mancera del arado, el auriga inquirió:
- ¿Sabe que usted viene a verle?
- Sí, le he prevenido por telégrafo.
- Entonces, desde luego, le encontrará usted agarrado al arado..."

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Metapsíquicos

Hemos dejado de ser metafísicos para caer, de lleno, en la metapsíquica. Del «¿Qué es esto?» hemos pasado tan ricamente al «¿Cómo me siento ...