sábado, 6 de julio de 2013

MARQ




Las fotos son malas, pero la satisfacción de la visita ha sido enorme. El Museo Arqueológico de Alicante es un magnífico museo y los íberos, como comentábamos hace pocos días, Pedro, nunca defraudan.

2 comentarios:

  1. ¿Es por qué no se parecen a nada, por qué parecen torpes -tan torpes como nosotros -, por qué su torpeza parece ser la expresión de un mundo que desconocemos, pero las pinturas de la cerámica ibérica son extraordinarias -o, mejor dicho, son extraordinarias porque son ilusoriamente cercanas-, y parecen abrir a un mundo al que la cerámica griega, quizá debido a su abundancia y al inevitable leve cansancio que despiertan, a su en parte previsibilidad (a la cerámica griega le cuesta sorprender), no remite o no llega.
    Seguramente no somos capaces de "leer" estas imágenes ibéricos, pero podemos sentir un placer casi vergonzante que pocas imágenes, hoy, producen, podemos sentir, de verdad, un placer puro, o inocente, si es que éste existe.
    Muchas gracias, don Goyo, por esas imágenes.
    Se impone un viaje a Alicante

    ResponderEliminar
  2. ¿Es porque uno se encuentra con la paradoja de un minimalismo barroco que ya anuncia alguna cosa? ¿Porque ese no parecerse a nada hay expresado un estilo? ¿Porque el hombre siempre aparece cercado por algo que lo supera?
    ¿Porque la fragilidad de la figura humana es como una lucha con la forma -un preludio de forma- que, sin embargo, está completa? ¿O -seamos orgullosos- porque han encontrado en nosotros a sus destinatarios?

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

El muerto vivo

Se  ha muerto, al fin, el tipo que más celos me ha hecho sentir. Mi mujer se ha puesto de un luto estentóreo. Y a pesar de que ya no siento ...