Buscar este blog

sábado, 26 de agosto de 2017

Echando la vista atrás

3 artículos en The Objective:

2 comentarios:

  1. Pero ser inteligente (o intentarlo), requiere trabajo, esfuerzo, buscar, pensar,hablar,... y sobre todo enfrentarse a contradicciones (incluidas las propias) y dudar. Y sabiendo que cuanto más se sabe más preguntas surgen...
    Ese es uno de los retos de educar, como usted dice, no poder dar todas las respuestas (tranquilidad) como cuando los niños son pequeños "Ya, ya pasó", no saber si se hace bien, buscar quien nos diga, como a los niños, un clarísimo "Así" que no existe.
    Y me parece que lo del hombre de provecho, no estaba nada desencaminado. Y ante tanta"colectivización"
    https://lilemus.wordpress.com/2017/05/26/todos-y-todas-no-por-favor-no-soy-sexista/
    ¿qué tal volver al respeto.(punto) ?
    M.L.S.E.
    PD: Quizá le interese, al menos desde Mayo de 2017 ya hay protocolo (Proderai)

    ResponderEliminar
  2. Sigue resultando muy triste el silencio sobre el nacionalismo. Ese mirar hacia otro lado. Uno no sabe si para encubrir una debilidad personal, que echaría por tierra esa exaltación de la racionalidad y el sentido común, o por acuerdo pleno. Ese virus mortal para la inteligencia. Y no quiere uno buscar paralelismos históricos pasados sobre actitudes de intelectuales ante casos que se acercan

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Lecciones no aprendidas

  I Como con frecuencia me cuesta decir que no, me veo obligado a asumir las consecuencias de mi pusilanimidad: vivo bajo un alud de comprom...