sábado, 31 de enero de 2015

Emociones, pasiones y, al fondo, Platón

Richard H. Frank, Passions Within Reason: The Strategic Role of the Emotions: “Estar motivado por una emoción es a menudo una ventaja. Hay muchos problemas que las persones que persiguen solo su propio interés no pueden resolver. No pueden resultar atractivas para proyectos que exijan confiar en ellas. No pueden amenazar de forma creíble con rechazar transacciones injustas que aumentarían su riqueza. Ni pueden disuadir a agresores cuando el coste de la represalia sea prohibitivo. Ni pueden comprometerse de forma creíble a mantener relaciones estrechas”.

La verdad

Samuel Goldwyin: "No quiero alrededor gente que siempre me diga que sí. Quiero que todos me digan la verdad, aunque les cueste el puesto."

viernes, 30 de enero de 2015

Un bon fils

Il est l’heure d’aller dormir. Agenouillé au pied du lit, la tête inclinée, les mains jointes, jemurmure à voix basse ma prière. J’ai dix ans. Après un bref recensement des fautes du jour,j’adresse à Dieu, notre Créateur tout-puissant, une requête. Il sait comme je suis assidu à la messe, empressé à la communion, comme je L’aime par-dessus tout. Je Lui demandesimplement, je L’abjure de provoquer la mort de mon père, si possible en voiture. Un frein quilâche dans une descente, une plaque de verglas, un platane, ce qui Lui conviendra.
« Mon Dieu, je vous laisse le choix de l’accident, faites que mon père se tue. »
Ma mère arrive pour me border et me lire une histoire. Elle me regarde avec tendresse. Je redouble de ferveur, je fais le pieux. Je ferme les yeux, dis en moi-même :
« Mon Dieu, je vous laisse, Maman vient d’entrer dans ma chambre. »


Inteligencia emocional

Periodista: ¿Qué opina de la educación emocional?
Yo: Un cuento
P: ¿Por qué?
Yo: Solo es útil si quieres fomentar la incontinencia emotiva de los niños.
P: ¿No le parece bien que la gente exprese sus emociones?
Yo: No. Prefiero que se las callen.
P: ¿Por qué?
Yo: Porque la mayoría tenemos emociones triviales y para emociones fuertes, ya está la gran literatura.
P: Es usted un provocador.
R: Sólo un lector de Dostoievski.

jueves, 29 de enero de 2015

Lo que puedo decir de Ramón Mercader y Sara Montiel

1. Se conocieron en 1950 o 1951en la cárcel de Lecumberri, en México.
2. Ella no era una cría,  tenía 22 o 23 años.
3. Ramón era muy guapo. Y ella no era insensible a su belleza.
4. Pero ella estaba emparejada con un importante miembro del PCE en México.
5. Este importante miembro del PCE estaba encargado de "atender" las necesidades de Ramón.
6. Cuando Sara visitaba a Ramón, lo hacía acompañada de su pareja.
7. Pudiera ser que Ramón Mercader enseñara a Sara a leer y a escribir en su celda de la cárcel.
8. Tras hablar con la hija verdadera de Ramón Mercader, no me creo la historia de que Sara tuviera una hija con Mercader.

El sueño de la democracia...

... es el de la identificación del gobernante y del gobernado.
Por eso mismo las democracias fuertes han desarrollado paliativos políticos para soportar la frustración.


martes, 27 de enero de 2015

Paradoja

"Soy poltrón y perezoso de andarme buscando autores que digan lo que yo me sé decir sin ellos ".
Cervantes

Tontoleando con Hispanoamérica

Cuando oí a un indio de Bolivia el verbo «tristear», pensé que teníamos que importarlo a España. ¿Y qué me dicen del verbo «tontolear» con e...