jueves, 31 de mayo de 2012

Downward mobility is now a reality

Zygmunt Bauman en The Guardian:

"Every generation has its measure of outcasts. However, it doesn't happen often that the plight of being outcast may stretch to embrace a whole generation. Yet precisely that may be happening in Europe now.

"After several decades of rising expectations, the present-day newcomers to adult life confront expectations falling – and much too steeply and abruptly for any hope of a gentle and safe descent. If there was bright light at the end of the tunnels their predecessors passed through, there is now a long, dark tunnel stretching behind every one of the few flickering, fast fading lights trying in vain to pierce through the gloom. With prospects of long-term unemployment and long stretches of "rubbish jobs" well below their skills and expectations, this is the first postwar generation facing the prospect of downward mobility.



(Sigue...http://www.guardian.co.uk/commentisfree/2012/may/31/downward-mobility-europe-young-people)

miércoles, 30 de mayo de 2012

Así son las cosas




Vía :D

¿Qué tienes pensado hacer tras el Apocalipsis?

En Cool memories cuenta Baudrillard lo siguiente: "En el cenit de una orgía, un hombre susurra al oído de una mujer: ¿Qué vas a hacer después de la orgía?"

Inspirándose en esta pregunta, el Musée d'ethnographie de Neuchâtel ha organizado una exposición titulada «Qu'est-ce que vous faites après l'Apocalypse ?»

lunes, 28 de mayo de 2012

Tomando un café...

... oigo a un grupo criticar con vehemencia "el sistema". Se me ocurre pensar que una de dos: o no tienen ni idea de lo que dicen o el sistema no es tan malo, puesto que es capaz de producir mentes tan clarividentes como las suyas.

Aunque los oigo a ellos en realidad estoy pensando en otros.

sábado, 26 de mayo de 2012

El anarquismo cristiano

Decía Nietzsche que el cristianismo es platonismo para el pueblo y apuntaba que su forma moderna era el socialismo. Bien sabe el espíritu incorrupto de don Federico el respeto que le tengo, pero me parece que al menos en España (y en algunos casos también en Rusia) su forma más popular es la de un anarquismo que rechaza todo cuanto por real se presente demasiado contaminado de pragmatismo, demasiado alejado, en suma del ideal. ¡Que la democracia no es perfecta, pues no nos representan! ¡Que las instituciones democráticas y los partidos políticos son humanos, demasiado humanos, pues defendemos el individualismo espontáneo e inocente, que si algo tiene de malo no es culpa suya, sino de la influencia de las instituciones corruptas! En definitiva, se trata de no obedecer a nada que esté por debajo del ideal. De no reconocerle ninguna legitimidad al diablo. Es exactamente a esto a lo que Jacques de Guillebon y Falk van Gaver le han dado el nombre de anarquismo cristiano,  recuperando una idea que ya tiene su propia historia:

  • Vernard Eller, Christian Anarchy, Jesus' Primacy Over the Powers, Eedermans, Grand Rapids, 1987.
  • Jacques Ellul, Anarchie et Christianisme, Lyon, Atelier de Création Libertaire, 1988. 3e édition Paris: La Table Ronde, 2001.
  • George Tarleton, Birth of a Christian Anarchist, Pendragon Press, 1993.
  • Jacques de Guillebon y Falk van Gaver, L'anarchisme chrétien, L'Oeuvre, 2012.
El anarquismo cristiano es, entre otras cosas, esa pulsión antipolítica, que viene con el equipamento de serie de los hispanos, que nos hace caballeros de las causas imposibles, y per ello pluscuamperfectas.


Tontoleando con Hispanoamérica

Cuando oí a un indio de Bolivia el verbo «tristear», pensé que teníamos que importarlo a España. ¿Y qué me dicen del verbo «tontolear» con e...